Concertar una cita

Centro Autorizado Comunidad de Madrid Registro Número CS-14320
Psicóloga Colegiada Número M-27023

Llámanos:
669 246 158

Envíanos un email:
blanca@blancapsicologos.com
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Mª Blanca Plaza Cabanas
Fines del tratamiento: Gestionar las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través del los cuestionarios dispuestos en la página web
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición

Llego el invierno ¿Qué es el trastorno afectivo estacional?

2 meses atrás · · Comentarios desactivados en Llego el invierno ¿Qué es el trastorno afectivo estacional?

Llego el invierno ¿Qué es el trastorno afectivo estacional?

El invierno ya esta aquí, hay personas que les gusta y se sienten muy bien en invierno, pero también sabemos que hay personas que la llegada del invierno con sus características típicas: Temperaturas más frías, reducción de las horas solares, estar más en sitios cerrados y no practicar tantas actividades al aire libre, les puede llegar afectar y eso les hace sentirse tristes, sensibles, desmotivados e incluso más irascibles entre otros síntomas.

El trastorno afectivo estacional puede aparecer cuando dichos síntomas son persistentes y más severos. Suelen padecer más las mujeres que los hombres, llegando afectar al estado de ánimo, si bien, en algunos casos desparece por sí solo con la llegada de la primavera y verano.

Síntomas más característicos del trastorno afectivo estacional

  • La persona se siente triste, sin ganas de hacer actividades incluso aquellas que tanto le gustan.
  • La persona siente que solo realiza actividades recurrentes que no le supongan mucha actividad física o cognitiva.
  • La persona suele tener más conductas de sueño de lo habitual.
  • La persona puede notar dificultad a la hora de necesitar concentración o atención.
  • La persona puede sentir que se siente más molesta de lo normal, con cualquier suceso o situación que pueda ocurrir y que le genera gran irritabilidad.
  • La persona puede sentir que evita el contacto y la interacción social.
  • Cambios en el apetito, normalmente mayor apetito.
  • La persona se siente cansada físicamente y sin energía.

10 cosas que podemos hacer

Es importante ponernos manos a la obra y empezar a buscar soluciones para poder ayudarnos. A continuación 10 cosas que podemos hacer.

  1. Tener en cuenta el factor vitamina D
  2. Fototerapia
  3. Acudir al médico para que evalúe la situación y si fuera necesario paute medicación.
  4. Psicoterapia cognitivo conductual.
  5. Realizar paseos y disfrutar si se puede de parques, procurando que el sol de invierno, si lo hay, nos dé en la cara y manos y si no hubiera sol el estar nublado también ayuda cuando salimos a pasear por un parque preferiblemente.
  6. Realiza ejercicio físico o alguna actividad física si puede ser con música como el baile.
  7. Realiza actividades en sitios cerrados que te distraigan y acaparen tu atención como cine, teatro, etc.
  8. Mantén una rutina con tus horarios de sueño.
  9. Mantén una alimentación equilibrada.
  10. Procura interactuar socialmente con amigos, familiares, pareja, etc.

Categorias: Psicología

adminbp

adminbp

Vivamus ullamcorper pretium ipsum, id molestie elit dapibus vitae. Vestibulum ut odio id sem ultrices convallis vel id diam.