
3 días atrás · adminbp · Comentarios desactivados en Cosmeticorexia, ¿qué es?
Cosmeticorexia, ¿qué es?
Cosmeticorexia es la preocupación extrema y obsesiva por el cuidado de nuestra piel, nuestra apariencia y nuestra imagen personal, llegando a generar una obsesión y compulsión, que conlleva a realizar compras compulsivas y genera una adicción al uso de productos cosméticos que ralenticen la aparición de arrugas, y que cuiden la piel. Se caracteriza por el uso excesivo de cosméticos y maquillajes. Su aparición es a edad temprana 12 o 13 años, los adolescentes consumen productos de belleza, generándoles mucho miedo la posible aparición de arrugas o el no tener una piel recomendable, utilizando productos cosméticos que a su edad con una piel joven no necesitan. Si bien es cierto que aparece a edades tempranas suele continuar a lo largo de la juventud, pudiendo llegar con más edad a desarrollar trastornos con respecto a su imagen.
Skincare es el ritual a realizar de cuidado de la piel diario que conlleva limpieza facial, tonificación, hidratación, nutrición diaria de la piel, etc. entre otras.
Si bien es cierto que en los casos de acné u otras patologías es necesario mantener unos hábitos saludables, así como en las exposiciones solares hay que mantener un hábito adecuado, utilizando cremas o cosméticos adecuados, en dicha patología es innecesario mantener este ritual.
¿Qué puedo hacer ante esta obsesión con mi piel?
- Acude a tu dermatólogo en caso de que observes alguna patología con respecto a tu rostro, y sigue las recomendaciones que dicho profesional paute.
- No utilices cremas, serúm, u otros productos cosméticos, que no sean adaptados y adecuados a tu edad, consulta al farmacéutico o vendedor.
- Mantén unos hábitos saludables con respecto al cuidado de tu piel, no solo en la utilización de cosméticos también en el consumo de alimentos.
- Ten en cuenta que cada persona tenemos nuestra propia piel y no te compares con la piel de los demás.
- Ten en cuenta que los modelos o personas que ves por redes sociales muchas veces utilizan filtros que dan una apariencia muy buena pero no es real.
- Acéptate tal cual eres, y aprende a admitir el paso del tiempo y la huella que dejará en tu imagen.
- Recuerda no estás solo, pide ayuda profesional y trabaja en tu propia aceptación, gestionando tus pensamientos y emociones con respecto a tu cuerpo e imagen personal.
Categorias: Psicología